REI se refiere a la parte espiritual y a la esencia cósmica que está presente en todos lados.
KI es la fuerza biológica que habita en nuestros cuerpos.
Reiki es un sistema de sanación, crecimiento, armonización y equilibrio energético y personal,
en el que se canaliza Energía Universal a través de tu sistema energético.
Reconocimiento y contexto
El Reiki forma parte de las terapias alternativas (holísticas) reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995,
que ven al individuo como un todo —cuerpo, mente y alma—.
Actúa armonizando y energizando los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, así como los chacras.
No reemplaza tratamientos convencionales, sino que los complementa para minimizar efectos secundarios
y tratar situaciones emocionales, mentales o espirituales derivadas de la enfermedad o su diagnóstico.
Definiciones oficiales
El Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de EE.UU. define el Reiki como una
terapia energética o del biocampo, ya que se concentra en la interacción de los distintos niveles de energía del cuerpo.
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España lo describe como:
“Un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas,
reequilibrando todos los niveles. Es una aproximación a la autocuración natural que utiliza el concepto de energía vital universal (Reiki),
adecuadamente dirigida por un profesional, ya sea a distancia o colocando sus manos sobre o cerca de una persona.
Tiene como objetivo mejorar el espíritu y, en consecuencia, el cuerpo.”
Las manos del terapeuta pueden transmitir energía vital al paciente con el fin de tratar problemas mentales y emocionales,
así como paliar o eliminar síntomas, molestias y enfermedades agudas o crónicas.
Reiki y Medicina Integrativa
También se ha englobado dentro de la Medicina Integrativa (MI), que aborda cuerpo, mente y espíritu de forma holística,
fomentando la participación activa del paciente en su tratamiento y fortaleciendo su capacidad de autocuración.
Más que una técnica
Mucho más que una técnica de relajación o prevención del estrés,
el Reiki es un camino de autodescubrimiento y sanación a todos los niveles: físico, mental y emocional.
Reiki es AMOR, y cuanto más se practica, más se ama.
Reconocimiento mundial
Desde el año 2000, el Reiki ha sido reconocido por la OMS como una terapia complementaria de sanación
y se utiliza en hospitales de todo el mundo con gran éxito.
Los pacientes que reciben Reiki mejoran con mayor rapidez que aquellos que no lo hacen,
ya que su acción va más allá del cuerpo físico y abarca también los planos psicológicos y emocionales.
Beneficios del Reiki
- Reduce ansiedad, estrés e insomnio.
- Alivia artritis, jaquecas y problemas gástricos.
- Sana bloqueos emocionales profundos.
- Ayuda en terapias de desintoxicación y reduce efectos secundarios de tratamientos (como la quimioterapia).
- Acelera tiempos de recuperación y mejora el estado general de salud.
- Equilibra energías, libera emociones y eleva la energía vital.
- Desarrolla la conciencia y aumenta la creatividad.
Niños y embarazadas son especialmente receptivos a la energía Reiki.
Cómo actúa el Reiki
El terapeuta coloca sus manos sobre diferentes partes del cuerpo para equilibrar la energía sutil del receptor,
mejorando así su estado general de salud. Esto induce un estado de profunda relajación.
Algunos padecimientos que puede aliviar
- Abscesos
- Accidentes
- Acné
- Adicciones (drogas, alcohol, tabaco, etc.)
- Cáncer
- Fiebres
- Fracturas
- Lupus
- Menopausia
- Obesidad
- Quemaduras
- Y muchas otras enfermedades crónicas o emocionales
Reiki y emociones
Reiki ayuda a sanar heridas emocionales como rencores, miedos, culpas, fobias y ansiedad.
También mejora las relaciones personales promoviendo justicia, armonía y paz interior.
Mensaje final
Que la energía de REIKI ilumine tu camino.
Que REIKI sane tus emociones y pensamientos.
Que REIKI sea tu herramienta de amor y armonización.
REI se refiere a la parte espiritual y a la esencia cósmica que está presente en todos lados.
KI es la fuerza biológica que habita en nuestros cuerpos.
Reiki es un sistema de sanación, crecimiento, armonización y equilibrio energético y personal,
en el que se canaliza Energía Universal a través de tu sistema energético.
Reconocimiento y contexto
El Reiki forma parte de las terapias alternativas (holísticas) reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995,
que ven al individuo como un todo —cuerpo, mente y alma—.
Actúa armonizando y energizando los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, así como los chacras.
No reemplaza tratamientos convencionales, sino que los complementa para minimizar efectos secundarios
y tratar situaciones emocionales, mentales o espirituales derivadas de la enfermedad o su diagnóstico.
Definiciones oficiales
El Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de EE.UU. define el Reiki como una
terapia energética o del biocampo, ya que se concentra en la interacción de los distintos niveles de energía del cuerpo.
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España lo describe como:
“Un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas,
reequilibrando todos los niveles. Es una aproximación a la autocuración natural que utiliza el concepto de energía vital universal (Reiki),
adecuadamente dirigida por un profesional, ya sea a distancia o colocando sus manos sobre o cerca de una persona.
Tiene como objetivo mejorar el espíritu y, en consecuencia, el cuerpo.”
Las manos del terapeuta pueden transmitir energía vital al paciente con el fin de tratar problemas mentales y emocionales,
así como paliar o eliminar síntomas, molestias y enfermedades agudas o crónicas.
Reiki y Medicina Integrativa
También se ha englobado dentro de la Medicina Integrativa (MI), que aborda cuerpo, mente y espíritu de forma holística,
fomentando la participación activa del paciente en su tratamiento y fortaleciendo su capacidad de autocuración.
Más que una técnica
Mucho más que una técnica de relajación o prevención del estrés,
el Reiki es un camino de autodescubrimiento y sanación a todos los niveles: físico, mental y emocional.
Reiki es AMOR, y cuanto más se practica, más se ama.
Reconocimiento mundial
Desde el año 2000, el Reiki ha sido reconocido por la OMS como una terapia complementaria de sanación
y se utiliza en hospitales de todo el mundo con gran éxito.
Los pacientes que reciben Reiki mejoran con mayor rapidez que aquellos que no lo hacen,
ya que su acción va más allá del cuerpo físico y abarca también los planos psicológicos y emocionales.
Beneficios del Reiki
- Reduce ansiedad, estrés e insomnio.
- Alivia artritis, jaquecas y problemas gástricos.
- Sana bloqueos emocionales profundos.
- Ayuda en terapias de desintoxicación y reduce efectos secundarios de tratamientos (como la quimioterapia).
- Acelera tiempos de recuperación y mejora el estado general de salud.
- Equilibra energías, libera emociones y eleva la energía vital.
- Desarrolla la conciencia y aumenta la creatividad.
Niños y embarazadas son especialmente receptivos a la energía Reiki.
Cómo actúa el Reiki
El terapeuta coloca sus manos sobre diferentes partes del cuerpo para equilibrar la energía sutil del receptor,
mejorando así su estado general de salud. Esto induce un estado de profunda relajación.
Algunos padecimientos que puede aliviar
- Abscesos
- Accidentes
- Acné
- Adicciones (drogas, alcohol, tabaco, etc.)
- Cáncer
- Fiebres
- Fracturas
- Lupus
- Menopausia
- Obesidad
- Quemaduras
- Y muchas otras enfermedades crónicas o emocionales
Reiki y emociones
Reiki ayuda a sanar heridas emocionales como rencores, miedos, culpas, fobias y ansiedad.
También mejora las relaciones personales promoviendo justicia, armonía y paz interior.
Mensaje final
Que la energía de REIKI ilumine tu camino.
Que REIKI sane tus emociones y pensamientos.
Que REIKI sea tu herramienta de amor y armonización.
REI se refiere a la parte espiritual y a la esencia cósmica que está presente en todos lados.
KI es la fuerza biológica que habita en nuestros cuerpos.
Reiki es un sistema de sanación, crecimiento, armonización y equilibrio energético y personal,
en el que se canaliza Energía Universal a través de tu sistema energético.
Reconocimiento y contexto
El Reiki forma parte de las terapias alternativas (holísticas) reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1995,
que ven al individuo como un todo —cuerpo, mente y alma—.
Actúa armonizando y energizando los cuerpos físico, emocional, mental y espiritual, así como los chacras.
No reemplaza tratamientos convencionales, sino que los complementa para minimizar efectos secundarios
y tratar situaciones emocionales, mentales o espirituales derivadas de la enfermedad o su diagnóstico.
Definiciones oficiales
El Centro Nacional de Medicina Alternativa y Complementaria de EE.UU. define el Reiki como una
terapia energética o del biocampo, ya que se concentra en la interacción de los distintos niveles de energía del cuerpo.
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España lo describe como:
“Un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas,
reequilibrando todos los niveles. Es una aproximación a la autocuración natural que utiliza el concepto de energía vital universal (Reiki),
adecuadamente dirigida por un profesional, ya sea a distancia o colocando sus manos sobre o cerca de una persona.
Tiene como objetivo mejorar el espíritu y, en consecuencia, el cuerpo.”
Las manos del terapeuta pueden transmitir energía vital al paciente con el fin de tratar problemas mentales y emocionales,
así como paliar o eliminar síntomas, molestias y enfermedades agudas o crónicas.
Reiki y Medicina Integrativa
También se ha englobado dentro de la Medicina Integrativa (MI), que aborda cuerpo, mente y espíritu de forma holística,
fomentando la participación activa del paciente en su tratamiento y fortaleciendo su capacidad de autocuración.
Más que una técnica
Mucho más que una técnica de relajación o prevención del estrés,
el Reiki es un camino de autodescubrimiento y sanación a todos los niveles: físico, mental y emocional.
Reiki es AMOR, y cuanto más se practica, más se ama.
Reconocimiento mundial
Desde el año 2000, el Reiki ha sido reconocido por la OMS como una terapia complementaria de sanación
y se utiliza en hospitales de todo el mundo con gran éxito.
Los pacientes que reciben Reiki mejoran con mayor rapidez que aquellos que no lo hacen,
ya que su acción va más allá del cuerpo físico y abarca también los planos psicológicos y emocionales.
Beneficios del Reiki
- Reduce ansiedad, estrés e insomnio.
- Alivia artritis, jaquecas y problemas gástricos.
- Sana bloqueos emocionales profundos.
- Ayuda en terapias de desintoxicación y reduce efectos secundarios de tratamientos (como la quimioterapia).
- Acelera tiempos de recuperación y mejora el estado general de salud.
- Equilibra energías, libera emociones y eleva la energía vital.
- Desarrolla la conciencia y aumenta la creatividad.
Niños y embarazadas son especialmente receptivos a la energía Reiki.
Cómo actúa el Reiki
El terapeuta coloca sus manos sobre diferentes partes del cuerpo para equilibrar la energía sutil del receptor,
mejorando así su estado general de salud. Esto induce un estado de profunda relajación.
Algunos padecimientos que puede aliviar
- Abscesos
- Accidentes
- Acné
- Adicciones (drogas, alcohol, tabaco, etc.)
- Cáncer
- Fiebres
- Fracturas
- Lupus
- Menopausia
- Obesidad
- Quemaduras
- Y muchas otras enfermedades crónicas o emocionales
Reiki y emociones
Reiki ayuda a sanar heridas emocionales como rencores, miedos, culpas, fobias y ansiedad.
También mejora las relaciones personales promoviendo justicia, armonía y paz interior.
Mensaje final
Que la energía de REIKI ilumine tu camino.
Que REIKI sane tus emociones y pensamientos.
Que REIKI sea tu herramienta de amor y armonización.